Tratamiento para los melasmas

El melasma se presenta como “parches” o manchas que tienen un tono más oscuro que el resto de la piel y aparecen más comunmente en zonas del rostro como mejillas, puente de la nariz, frente y labio superior o en áreas del cuerpo que están expuestas al sol. Aunque no causan sintomas como picazón o dolor afectan la percepción estética del paciente.

Los tratamientos para los melasmas pueden ser peeling quimicos, terapia con láser de alta y baja potencia, o luz pulsada intensa (IPL), que funcionan para reducir o desaparecer (según sea el caso) la apariencia de esta afección cutánea.

Otros faciales

Los tratamientos faciales son esenciales para mantener la salud y apariencia de la piel, proporcionando resultados tanto estéticos como terapéuticos.

Cicatriz de acné

Pueden tener diferentes formas y requerir distintos tipos de tratamiento.

Melasma

Aparición de manchas oscuras en la cara o en otras zonas del cuerpo expuestas al sol.

Antiedad

Procedimientos que buscan retrasar o reducir los signos del envejecimiento.

Beneficios de

Nuestros Tratamientos

Los tratamientos faciales no solo embellecen, sino que también contribuyen a mantener una piel sana y protegida frente a las agresiones del entorno. Incorporarlos en una rutina de cuidado regular es una inversión en salud y bienestar a largo plazo.

Dudas Frecuentes

El melasma es una condición crónica y puede ser difícil de eliminar completamente. Sin embargo, los tratamientos de fisioterapia dermatofuncional y el uso de láser pueden reducir significativamente la apariencia de las manchas, aclarando y mejorando el tono de la piel. Con mantenimiento y cuidado adecuado, es posible mantener el melasma bajo control y minimizar su visibilidad.
La cantidad de sesiones varía según el tipo y profundidad del melasma. Generalmente, los pacientes comienzan a notar una mejoría después de 3 a 5 sesiones, aunque para resultados óptimos y duraderos puede requerirse un ciclo de 6 a 8 sesiones, dependiendo de la respuesta de cada piel.
Los tratamientos de fisioterapia dermatofuncional, como el láser, suelen ser más efectivos que las cremas despigmentantes, especialmente para melasma profundo o persistente. Estos tratamientos actúan en capas más profundas de la piel y promueven una renovación celular, lo que ofrece mejores resultados y un efecto más duradero cuando se combina con una rutina de cuidado en casa.
Los tratamientos con láser y fisioterapia dermatofuncional suelen ser seguros y bien tolerados, aunque puede haber un leve enrojecimiento o sensibilidad que desaparece en pocas horas o días. Es importante evitar la exposición al sol y aplicar protector solar para proteger la piel en el proceso de recuperación y maximizar los resultados.
Para prevenir la recurrencia, es fundamental usar protector solar de amplio espectro diariamente, evitar la exposición solar directa y llevar una rutina de cuidado facial con productos específicos para melasma. Mantener sesiones de mantenimiento periódicas y seguir las recomendaciones del especialista en fisioterapia dermatofuncional ayudará a mantener los resultados logrados.

Opiniones de nuestros clientes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.

Pedro Soza

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.

Carlos Yánez

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.

Juan Castro