Rejuvenecimiento de la zona íntima con Radiofrecuencia

El rejuvenecimiento vaginal, además de sus fines estéticos, también es un procedimiento que tiene beneficios para la salud y la calidad de vida de las mujeres: devuelve el tono y elasticidad normal de la mucosa vaginal; reduce la sequedad de la zona intima, así como también es usado para tratar la incontinencia urinaria leve o moderada y los casos de atrofia vulvovaginal, entre otras indicaciones.
Este tipo de tratamientos es realizado por nuestros expertos en Fisioterapia Dermatofuncional con tecnologías innovadoras como la Radiofrecuencia Indiba y la terapia de Luz LED, que son seguras y no invasivas.

Otros faciales

Los tratamientos faciales son esenciales para mantener la salud y apariencia de la piel, proporcionando resultados tanto estéticos como terapéuticos.

Cicatriz de acné

Pueden tener diferentes formas y requerir distintos tipos de tratamiento.

Melasma

Aparición de manchas oscuras en la cara o en otras zonas del cuerpo expuestas al sol.

Antiedad

Procedimientos que buscan retrasar o reducir los signos del envejecimiento.

Beneficios de

Nuestros Tratamientos

Dudas Frecuentes

Los tratamientos pueden mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, reducir la sequedad vaginal, mejorar la función sexual, fortalecer el suelo pélvico, aliviar la incontinencia urinaria leve y mejorar la apariencia de la zona íntima, brindando resultados naturales y seguros.
No, la mayoría de las técnicas son indoloras y no invasivas. Algunos tratamientos pueden generar una leve sensación de calor o vibración, pero no deberían causar dolor. Si se experimenta incomodidad, esta suele ser mínima y temporal.
La duración de una sesión suele ser de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la técnica y el área a tratar. La cantidad de sesiones varía según el objetivo y el tipo de tratamiento, pero normalmente se recomiendan entre 4 y 8 sesiones para obtener resultados óptimos.
Algunos resultados, como la mejoría en la hidratación y firmeza de la piel, pueden ser visibles después de las primeras sesiones. Sin embargo, los resultados completos suelen aparecer gradualmente, ya que el colágeno y la elastina necesitan tiempo para regenerarse.
Sí, estos tratamientos son seguros cuando los realiza un profesional especializado en fisioterapia dermatofuncional. Los equipos utilizados son específicos para la zona íntima y se aplican en un ambiente controlado, minimizando el riesgo de complicaciones.
Sí, técnicas como la electroestimulación y el fortalecimiento del suelo pélvico pueden mejorar la incontinencia urinaria leve al fortalecer los músculos de la zona pélvica, proporcionando mejor control y reduciendo los escapes de orina.
Aunque muchos tratamientos son seguros, es importante consultar con un especialista y comunicar cualquier condición médica, embarazo o periodo de lactancia. En algunos casos, puede ser recomendable esperar hasta después de la lactancia o adaptar el tratamiento según la condición.
Dependiendo del tratamiento, el especialista puede recomendar evitar el uso de productos agresivos, mantener una higiene adecuada y evitar la actividad física intensa en la zona tratada durante las primeras 24-48 horas.
La duración de los resultados varía según el tipo de tratamiento, el estilo de vida y el proceso natural de envejecimiento. Para mantener los efectos, puede ser necesario realizar sesiones de mantenimiento una o dos veces al año.
Los tratamientos de rejuvenecimiento íntimo suelen mejorar la calidad de vida sexual al aumentar la elasticidad y lubricación, lo que puede llevar a una mayor sensibilidad y satisfacción. Sin embargo, se recomienda evitar las relaciones sexuales durante las primeras 48 horas después de una sesión.
Los efectos secundarios suelen ser mínimos y pueden incluir enrojecimiento o una leve sensibilidad en la zona, que desaparecen en pocas horas. Las complicaciones graves son raras cuando los tratamientos son realizados por un profesional capacitado.