Los pacientes con manchas y cicatrices de acné pueden encontrar soluciones seguras y efectivas en la Fisioterapia Dermatofuncional. Esto es posible gracias a la experiencia de los profesionales en el área que van de la mano con técnicas innovadoras, seguras y no invasivas, para regenerar el tejido cutáneo dañado.
Manchas y cicatrices de acné
Generalmente, la aparición de granos que se han inflamado o se han infectado dejan marcas que se conocen como hiperpigmentación post-inflamatoria. Para los pacientes es una mancha oscura que queda después de la lesión debido a una acumulación de melanina en la epidermis.
De acuerdo con los datos clínicos, 50% de las personas que han padecido esta enfermedad sufren de manchas de acné. Esto sin duda afecta su autoconfianza y su autoestima, debido a su apariencia antiestética, aún más en zonas descubiertas como el rostro.
¿Cuáles son sus consecuencias?
Las cicatrices también son una consecuencia del acné, sobre todo de los casos más graves en los que se forman quistes y nódulos (acné severo, quístico o acné fulminante), que puede afectar zonas como el rostro, hombros y espalda.
Apretar continuamente y con fuerza las lesiones, sobre todo las que no se han formado por completo, puede dañar el tejido alrededor y aumentar la probabilidad de que aparezcan cicatrices.
Tipos de manchas y cicatrices de acné por el acné
Luego de las lesiones por el acné, la piel intenta repararse a sí misma. Pero en algunos casos no es capaz debido a la gravedad de la enfermedad o por «defectos» en el mismo mecanismo de auto reparación, como una producción desigual de colágeno o una generación excesiva de las fibras de colágeno y elastina.
1. Cicatrices atróficas (aspecto hundido)
Este tipo de cicatrices aparecen porque el tejido cicatricial nuevo es deficiente y no rellena el espacio dañado que ha dejado la lesión. Tiene un aspecto hundido, de agujeros o hendiduras con forma de “U”, de pequeño diámetro pero perceptibles.
2. Cicatrices hipertróficas
Son producto de un acné severo y su aparición se debe a un exceso de colágeno durante el proceso autoregenerativo de la epidermis. Se ven como una elevación de la piel, porque el tejido nuevo es más grueso y está por encima del que lo rodea.
3. Queloides
Son el resultado de acné severo y fulminante, con quistes y nódulos muy dolorosos y muy inflamados. Como las cicatrices hipertróficas aparecen por exceso de colágeno y sobrepasan los límites del tejido lesionado. Son comunes en el pecho, espalda y hombros.
4. Manchas
Las manchas de acné generalmente desaparecen con el tiempo, pero no todos los casos son iguales: depende del tipo de piel de cada paciente, si se ha expuesto al sol sin protección solar o si ha sido leve o severa la enfermedad.
En Fisioderma Palma contamos con cosmética específica, peelings químicos y físicos y fototerapia para tratar este tipo de secuelas y devolverle a la piel su aspecto estético y saludable.
Los peelings, la fototerapia (láser y luz LED) y la radiofrecuencia, favorecen la producción de colágeno, elastina y estimulan la regeneración cutánea.
Nuestros tratamientos en Fisioderma Palma para manchas y cicatrices de acné
El tratamiento a aplicar en cada caso dependerá del tipo de lesión (atrófica, hipertrófica o queloides), y la evaluación del caso que haga el experto en Fisioterapia Dermatofuncional.
Para estas secuelas del acné hay diversas opciones: láser de alta potencia y radiofrecuencia. Estas tecnologías se aplican en varias sesiones y van eliminando las primeras capas de la piel, por lo cual a medida que se renueva el tejido va disminuyendo la apariencia de la cicatriz.
La perceptibilidad de las cicatrices puede disminuir entre 50% y 75% en los pacientes tratados con láser. En los casos de queloides la última opción es la quirúrgica (con un médico especialista) debido a qué hay riesgo de reaparición.
Los tratamientos actuales que tenemos para ti en Fisioderma Palma en cuanto la Fisioterapia Dermatofuncional. Los mismos te ofrecen resultados muy alentadores para quienes han padecido de acné moderado, severo y muy severo. Los mismos se realizan sin utilizar agentes invasivos por lo que son seguros y bien tolerados por los pacientes.