Tratamiento de la incontinencia urinaria con Radiofrecuencia Indiba

La incontinencia urinaria leve es la pérdida involuntaria de pequeñas cantidades de orina, especialmente al toser, reír, estornudar o realizar esfuerzos físicos. Sus síntomas incluyen escapes ocasionales de orina, urgencia para ir al baño y dificultad para retener la orina en situaciones de presión abdominal.
La radiofrecuencia INDIBA, utilizada por nuestros expertos en Fisioterapia Dermatofuncional, ayuda a tratar esta condición al aplicar calor profundo en los tejidos del suelo pélvico, estimulando la circulación y regeneración de colágeno.
Esto fortalece la zona, mejora la elasticidad y el tono muscular, proporcionando mayor control urinario y disminuyendo la frecuencia de los episodios de incontinencia.

Otros faciales

Los tratamientos faciales son esenciales para mantener la salud y apariencia de la piel, proporcionando resultados tanto estéticos como terapéuticos.

Cicatriz de acné

Pueden tener diferentes formas y requerir distintos tipos de tratamiento.

Melasma

Aparición de manchas oscuras en la cara o en otras zonas del cuerpo expuestas al sol.

Antiedad

Procedimientos que buscan retrasar o reducir los signos del envejecimiento.

Beneficios de

Nuestros Tratamientos

Los tratamientos faciales no solo embellecen, sino que también contribuyen a mantener una piel sana y protegida frente a las agresiones del entorno. Incorporarlos en una rutina de cuidado regular es una inversión en salud y bienestar a largo plazo.

Dudas Frecuentes

  • Embarazadas: La radiofrecuencia no debe aplicarse durante el embarazo debido al riesgo de afectar el desarrollo del feto.
  • Personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados: La radiofrecuencia puede interferir con el funcionamiento de estos dispositivos.
  • Pacientes con infecciones activas o inflamación en la zona pélvica: La presencia de infecciones o procesos inflamatorios activos puede agravarse con el calor generado por la radiofrecuencia.
  • Personas con cáncer activo: Especialmente en la zona pélvica, ya que la radiofrecuencia podría estimular el crecimiento tumoral.
  • Pacientes con trastornos de coagulación o que estén tomando anticoagulantes: El calor profundo puede aumentar el riesgo de hematomas o hemorragias.
Generalmente, se recomiendan entre 6 y 10 sesiones, con una o dos sesiones por semana, aunque el número exacto dependerá de la respuesta individual de cada paciente. Los resultados suelen notarse gradualmente, y algunas personas sienten mejoras en pocas sesiones.
No, el tratamiento es indoloro. La mayoría de los pacientes solo experimentan una sensación de calor suave y agradable en la zona tratada. INDIBA está diseñado para ser cómodo y no invasivo.
Sí, INDIBA es una tecnología segura y bien tolerada. Al ser un tratamiento no invasivo, el riesgo de complicaciones es mínimo. Sin embargo, siempre se debe realizar bajo la supervisión de un profesional capacitado para asegurar un procedimiento seguro y efectivo.
La duración de los resultados varía entre pacientes, pero en general, los beneficios pueden mantenerse durante meses. Se recomienda hacer sesiones de mantenimiento periódicas, según la evolución y las necesidades de cada paciente, para prolongar los efectos.
La radiofrecuencia INDIBA es una excelente herramienta para mejorar la firmeza y elasticidad del suelo pélvico, pero se recomienda complementarla con ejercicios de Kegel o entrenamiento del suelo pélvico, ya que estos ejercicios refuerzan y mantienen los beneficios a largo plazo.
No se requieren cuidados especiales después de cada sesión. Es recomendable mantenerse hidratado y, en algunos casos, el especialista puede sugerir evitar actividades de alto impacto en las primeras 24 horas para optimizar el efecto del tratamiento.
No, la radiofrecuencia Indiba no afecta negativamente la vida sexual; de hecho, puede mejorarla. Al fortalecer los tejidos y mejorar la elasticidad en la zona pélvica, algunas personas experimentan un aumento en la sensibilidad y disfrute durante las relaciones sexuales.
Sí, el tratamiento es seguro para personas de distintas edades que padecen incontinencia urinaria leve. Sin embargo, es especialmente beneficioso en mujeres postparto o en etapas de menopausia, cuando el suelo pélvico suele estar más debilitado.
Los efectos secundarios son mínimos y poco frecuentes. Algunas personas pueden experimentar un leve enrojecimiento o sensación de calor en la zona, que desaparece rápidamente. En general, INDIBA es considerado un tratamiento seguro y no invasivo.

Opiniones de nuestros clientes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.

Pedro Soza

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.

Carlos Yánez

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.

Juan Castro